ofertas de trabajos y empleos
ProfesiónProvinciaPaís
 
Realiza tu curriculum web gratis





Curriculum Vitae


Datos Personales

Nombre :  Jenny
Apellidos :  Gomez
Fecha Nacimiento :  9 feb 1980
Nacionalidad :  mexicana
Pais de Residencia :  mexico
Provincia de Residencia :  estado de mexico
Localidad de Residencia :  toluca
Teléfono 1 :  722 272 90 33
Teléfono 2 :  55 27 85 25 41

Estudios Reglados

  • Maestría en Ciencias con Especialidad en Patología Experimental [Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. (CINVESTAV). México, 2008] . Titulo de la Tesis: "Delimitación de la región que regula negativamente la transcripcion del gen EhrabB de Entamoeba histolytica"
  • Licenciatura en Biología [Universidad Autónoma del Estado de México, 2007] . Titulo de la tesis: "Participación de las proteínas tirosina fosfatasas en la infección de macrófagos por Leishmania mexicana"

     

Estudios No Reglados

Asistencia a Cursos
  • 22 y 23 de agosto de 2002. Taller de Modelación y Simulación de Neuronas. Fac. de Ciencias.Universidad Autónoma del Estado de México. 16 horas
  • 7 al 9 de mayo de 2003. Segundo Curso de Microscopía Electrónica Aplicado a las Ciencias Agrícolas. El Colegio de Posgraduados, la Asociación Mexicana de Microscopía, A. C. y la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 11 al 16 de octubre de 2004. Curso pre-congreso “Parásitos intestinales y tisulares emergentes” del XVI Congreso Nacional de Parasitología. Sociedad Mexicana de Parasitología, A.C.       
  • 8 al 10 de agosto de 2005. Curso Taller sobre Estructura y Visualización de Proteínas del XXXII Taller de Actualización de Bioquímica. Depto. de Bioquímica, Facultad de Medicina. UNAM. 7 horas
  • 17 al 21 de septiembre de 2007. Curso básico de Protección Radiológica en Investigación. Nivel: Personal Ocupacionalmente Expuesto. Control de Radiaciones e Ingeniería, S.A. de C.V. y El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. 40 horas.
Asistencia a conferencias, congresos y/o simposios
  • 10 y 11 de julio de 2000. XXIII Simposio de investigación de trabajos semestrales. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México.
  • 13 de noviembre de 2000. II Simposium sobre Biodiversidad en el Estado de México. Programa de Protección al Medio Ambiente, Universidad Autónoma del Estado de México.
  • 8 al 10 de agosto de 2005. XXXII Taller de Actualización Bioquímica. Depto. de Bioquímica, Facultad de Medicina. UNAM.
  • 26 al 30 de septiembre de 2005. Semana del Técnico y Especialistas en Animales de Laboratorio. La Asociación Mexicana de la Ciencia de los Animales de Laboratorio (AMCAL, A.C.)
  • 7 al 10 de diciembre de 2005. 3er Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Medicina Tropical. Sociedad Mexicana de Medicina Tropical.

Capacidades Profesionales

  • investigacion relacionada con factores de virulencia de parasitos y microrganismos a nivel morfológico, bioquimico y molecular

Experiencia en el Laboratorio

 

Con el trabajo:

 

Morfo-Anatomía del Síntoma “Punta Morada” en Solanum tuberosum L del Valle de Toluca, un Estudio Preliminar.

 

·         Procesamiento de muestras (tallos, hojas y tubérculos) para tinciones histológicas básicas y de fluorescencia (DAPI).
·         Análisis morfométrico de plantas.
·         Preparación de soluciones y reactivos para el desarrollo del trabajo.

 

Participación de las Proteínas Tirosina Fosfatasas (PTPasas) de Promastigostes de Leishmania mexicana en la infección de Macrófagos.

 

·         Obtención de macrófagos de médula ósea de ratones Balb/c.
·         Cultivos de microorganismos (Leishmania mexicana).
·         Cultivos Celulares (Macrófagos de la línea celular J774A.1 y de médula ósea de ratones Balb/C).
·         Procesamiento de muestras (Leishmania mexicana y Macrófagos) con inhibidores de PTPasas.
·         Ensayos de viabilidad: Método colorimétrico XTT y Citometría de flujo (ioduro de propidio).
·         Ensayo enzimático de pNPP.
·         Infección macrófago-parásito in vitro.
·         Preparación de soluciones y reactivos para el desarrollo del trabajo.

 

Identificación del motivo que regula negativamente la transcripción del gen EhrabB de Entamoeba histolytica.

 

·         Diseño de oligos.
·         Corrimiento en geles de agarosa y acrilamida
·         Extracción de DNA
·         PCR.
·         RT-PCR.
·         Transformación bacterias E. coli DH 5α
·         Clonación.
·         Cultivo de microorganismos (Entamoeba histolytica, bacterias).
·         Ensayos de Transfección mediante la técnica de eletroporación.
·         Obtención de Extractos totales.
·         Cuantificación de la actividad del gen reportero CAT mediante ensayos de difusión en dos fases.
·         Obtención de Extractos nucleares.
·         Ensayos de Retardamiento.
·         Ensayos de Entrecruzamiento.
·         Preparación de soluciones y reactivos para el desarrollo del trabajo.

 

Otros
·         Obtención, procesamiento e identificación taxonómica de helmintos parásitos de peces.
·         Preparación de soluciones y reactivos para el desarrollo del trabajo.

 

Conocimientos Informáticos

  • Office
  • Paqueterias para biologia molecular en línea
  • Paquete estadistico StatGraphics Centurion XV
  • CorelDRAW X3
  • Scientific WorkPlace 5.5

Idiomas

  • Ingles (nivel intermedio)

Otros Datos

Trabajos presentados en Congresos y/o Exposiciones

  • Morfo-Anatomía del Síntoma “Punta Morada” en Solanum tuberosum L del Valle de Toluca, un Estudio Preliminar. XXV Congreso Nacional de Histología 24 al 26 de octubre de 2001. Sociedad Mexicana de Histología, A.C. Carácter Nacional
  • XIV Exposición de Hongos 9 al 11 de julio de 2003. Fac. de Ciencias, UAEMex. Carácter Nacional.
  • Participación de las Proteínas Tirosina Fosfatasas (PTPasas) de Promastigostes de Leishmania mexicana en la infección de Macrófagos.3er Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Medicina Tropical. 7 al 10 de diciembre de 2005. Sociedad Mexicana de Medicina Tropical. Carácter Nacional.
  • Participación de las Proteínas Tirosina Fosfatasas (PTPasas) de Promastigostes de Leishmania mexicana en la infección de Macrófagos. II Congreso Interno sobre Leishmaniasis. 25 al 27 de enero de 2006. Depto. de Medicina Experimental. Fac. de Medicina. UNAM. Carácter Nacional.
  • Leishmania mexicana promastigotes secrete a Protein Tyrosine Phosphatases. ICOPA XI. 6 al 11 de agosto de 2006. Glasgow, Scotland, UK. Carácter Internacional.
  • 2007 Meeting on Phosphorylation, Signaling and disease. 16 al 20 de mayo de 2007. Cold Spring Harbor Laboratory, New York. Carácter Internacional.
  • From Alaska to Chiapas: The First North American Parasitology Congress 21 al 25 de junio de 2007. Sociedad Mexicana de Parasitología and American Society of Parasitology. Carácter Internacional.

 

Trabajo Deseado

  • Apoyo en proyectos de investigacion
  • Docencia
  • Laboratorio


Diseño Página Web Online 2005-2025